Marketing y Negocios Equipo

[RETO FRACTAL] Herramientas (apps) esenciales para gestionar tu cuenta de Instagram.

En esta ocasión te voy a hablar acerca de las apps que suelo utilizar para la gestión de mis redes sociales, en la mayoría de los casos para Instagram. Como sabrás mi cuenta de Instagram es la que más utilizo hoy en día, aunque ya he activado mi LinkedIn y mi canal de YouTube. Siendo estos tres los pilares fundamentales de atracción en mi Funnel de Ventas.

Este post lo he dividido con base al uso fundamental de cada app o herramientas utilizada. Así veremos que hablaré de unas relacionadas con diseño, otras con edición de fotos, videos, algunas que son funcionales y de programación.

Apps para diseño

Comencemos por el diseño. Comienzo diciendo que no soy diseñador gráfico, así que hablaré desde esa perspectiva. Sé que me caerán encima algunos, pero estoy seguro que la gran mayoría de Social Media Managers o Community Managers no son diseñadores gráfico, por tanto hablaré de herramientas que no suelen utilizar ellos, aunque conozco algunos que sí lo hacen, porque de verdad pueden sacarte de un apuro.

Keynote

Esta es mi plataforma esencial de diseño tengo una MacBook y me parece que este programa (el equivalente a Power Point en Microsoft)

¿Qué me gusta de Keynote? Me parece que es muy versátil, fácil de utilizar. Tiene herramientas muy directas, como el «Alfa Instantáneo» que permite quitar el fondo a las imágenes, igualmente mantiene la proporción de las imágenes cuando le variamos el tamaño, asimismo es muy sencillo recortarlas, por ejemplo. Es simple y directo.

La verdad, al no saber utilizar el Illustrator de manera profesional, esta herramienta, si tienes uns MacBook es la ideal. A mi me permite de forma rápida editar para hacer carruseles para Instagram.

La recomiendo ampliamente. Si no tienes Keynote, sigue a la siguiente app que te ayudará mucho.

Canva

Una que muchos diseñadores detestan, pero que los que no lo somos amamos, porque realmente nos pueden salvar en algún momento, sobre todo por aquello que desde el mismo celular podemos crear, editar y compartir lo que hacemos.

Además es muy versátil porque nos ofrece diferentes formatos para su edición, ya no sólo para Instagram, sino para Facebook, Twitter, etc. Lo importante es que con ella podemos «equipar» y «maquillar» nuestra redes de una forma efectiva y gratis (porque la versión gratuita es muy buena realmente)

Además un punto a favor, al menos así lo considero yo, es que puedes trabajar con ella desde tu PC (o laptop) y smartphone, lo cual nos permite en algunos casos tener más facilidad para su manipulación. A mi me gusta mucho trabajarla desde la Laptop, pero también lo he hecho desde mi teléfono celular y me ha ayudado a salir de más de un aprieto.

Aquí te dejo un video de DigitalDemy donde se explica con detalle muchas de las funcionalidades y cosas que podemos hacer con esta app.

¿Qué te ha parecido este video? Comenta abajo, me gustaría leerte.

Apps para edición de Fotografías

VSCO Cam

Esta app es muy buena, creo que puede ser muy útil para editar una foto, además que puedes adecuarla a diferentes tamaños. Está disponible para Android y iOS.

Otra cosa interesante de esta app es que incluye una cámara bastante buena, no muy completa con relación a las opciones manuales quye ofrece, pero bastante buena desde mi punto de vista, la he probado y los resultados son buenos, la verdad.

Esto último te lo digo porque si quieres tomar una foto de manera rápida rápido para editarla desde allí, VSCO, te ofrece un disparo automático que funciona muy bien.

Otra cosa interesante es que esta app funciona también como una red social, esto en el sentido que puedes compartir el resultado final de tu trabajo. Aquí abajo te dejo un tutorial bastante sencillo y completo a al vez de cómo hacer uso de esta app.

La chica del tutorial lo muestra bastante bien, al menos los aspectos básicos. Hay varios tutoriales por allí, pero hay algunos que son hechos por personas que a mi modo de ver tienen problemas de autoestima y quieren llamar la atención y se diluyen hablando de muchas cosas y no se centran en el asunto.

En el video hablan de términos como exposición, saturación, resaltado, sombras, contraste, etc. de una forma muy sencilla y fácil de entender.

Importante: Se pueden descargar filtros gratuitos, debes buscarlos, hay pagos y gratuitos.

Snapseed

Esta es una app gratuita para la edición de fotos. Es realmente genial porque viene con varias herramientas de manipulación y ajustes que son super fáciles de usar Permite editar y ajustar el brillo, saturación, contraste, curvas, sombras y otras cosillas por allí. Realmente nos puede llegar a brindar un buen control sobre el trabajo final de nuestra fotografía.

Algo importante en esta app, es que tiene características de ajuste de pincel de máscara y curación, esto nos permite mejorar aún más nuestro trabajo.

Aspectos positivos de esta app. Bueno, es GRATIS, como te dije viene con varios ajustes y herramientas de calidad profesional, es relativamete fácil de usar, puedes editar archivos RAW, no trae publicidad (Yeah!)

¿Algunos aspectos en contra? Como todo en la vida: requiere de cierto proceso de aprendizaje, sobre todo porque tanto las opciones de guardado como las de integración con las redes no son tan intuitivas como uno quisiera.

Pero te comparto un tutorial que me parece bastante completo y sencillo de seguir!

Este tutorial es como deberían ser todos, es muy didáctico y hasta incluye un indice para que vayas directamente al tema que te interesa, aunque si eres novat@ te sugiero que lo veas completo, de verdad no tiene perdida.

Apps para edición de videos

Funimate

Esta es mi app favorita para editar video para las redes sociales, es muy intuitivo, aunque esto por supuesto es mi punto de vista. Sé de personas que no la entienden. Se trabaja bajo el esquema de capas (como en illustrator) es decir, puedes ir haciendo determinadas acciones y ubicarlas en capas independientes.

Algo muy bueno es que tiene una biblioteca de canciones y música que puedes utilizar como fondo en tus videos, tiene bastantes animaciones para hacer las transiciones entre las fotos o videos que quieras editar, puedes incluir textos en las imágenes, temporizar todas y cada una de los recursos que usas.

A mi me ha resultado muy bien, no soy de editar videos, pero al hacerlo uso esta. La versión gratuita incluye muchos recursos que podemos utilizar. También está la versión paga que por supuesto incluye muchas más cosas. Algo en contra, pero bueno no le doy mucha importancia, es que en la versión gratuita al exportar el video se ve la marca de agua.

Aquí te dejo un video donde una adorable niña explica su uso (ellas son las genios haciendo uso de esta app).

Míralo y dime qué opinas de esta fabulosa app.

Inshot

Esta app es muy popular, pero la verdad no me gusta mucho. Aquí la dejo de modo informativo, porque repito a muchas personas le gusta. Trabaja bajo el esquema que puedes editar insertando efectos, textos, e incluir fondo musical, pero no sé, a lo mejor es solo una percepción, definitivamente no me gusta.

Úsala, dime qué te parece…

Apps para hacer historias animadas

Aquí son muchas las apps que puedes utilizar, he utilizado varias, todas son más o menos similares. Permiten insertar fotos en espacios predeterminados, tienen animaciones de entrada y salida, puedes cambiar tipografías. Por supuesto que las versiones pagas ofrecen más recursos.

He utilizado StoryArt, StoryMaker y Over

Apps funcionales

Preview

Esta app es genial, permite que subamos los post que tenemos planificados y tenerlos dispuestos como se verían en nuestro feed de Instagram, por ello se llama Preview, evidentemente.

Asimismo, ella nos permite programar el contenido. Me parece cool que podamos ver de antemano cómo pudiéramos ver nuestro feed, porque nos permite visualizar si debemos cambiar algún tono, un color, disponer mejor un post en el lugar de otro, todo ello para mantener cierta homogeneidad visual.

¿Qué te pareció?

Background Eraser

Esta app es excelente para quitar el fondo de las imágenes, en algún momento la he llegado a utilizar mucho, sobre todo para hacer los carruseles en mi perfil de instagram.

El trabajo es manual, es hacer uso de un borrador que vas pasando por el fondo y lo vas borrando dejando solo la imagen que necesitas. Mi consejo es comenzar con un borrador grueso y borrar la mayor parte del contenido que deseas, y luego ir disminuyen el grosor del borrador para ir llegando a los detalles mínimos que bordean la imagen, de esta forma no se detectará ningún borde mal hecho.

Remove.bg

Ahora bien, si lo que necesitas es rapidez para borrar el fondo de tus imágenes, lo tuyo en esta herramienta, que no es una app, pero si una página web donde solo deberás subir la imagen y dar un click para que automáticamente la imagen quede sin fondo, luego solo dbeerás descargarla a tu PC o laptop.

Tagify

Esta app te servirá para ubicar tags relevantes según el contenido que desees. Para ello solo deberás incluir las palabras clave que consideras y el automaticamente generará una serie de hashtags que podrás copiar y pegar en el caption de tu post.

Igualmente sugiero hacer un análisis de los hashtags o palabras cave que debieras utilizar porque como sabes no es poner cualquier hashtag en tu publicación, eso no funciona así.

Hasta aquí llego hoy…

Espero que este post te ayude un poco para la generación de contenidos en cuenta de Instagram. Déjame saber si ha sido útil, asimismo si deseas que incorpore alguna otra funciona, o si sabes de otras apps geniales y creas necesario incluir en esta lista. Valoro mucho lo que me digas.

Cesar Mora

Soy profesor, asesor y conferencista en temas de Marketing y ventas, Estrategias y Negocios.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Kattyanna Alvarez

    Excelente información, bastante completa y de apoyo profe muchas gracias

    1. Cesar Mora

      Me alegra mucho que sea de utilidad Kattyanna! Saludos

Deja una respuesta